DESCUBRE NUESTROS CURSOS PRL EN TRABAJOS DE ALTURA
El principal riesgo asociado a un trabajo en altura son las caídas tanto del personal como de materiales que pueden ocasionar daños a otros trabajadores. En el ámbito personal, los trabajadores deben ser conscientes de su seguridad, así como de las prevenciones en cuanto a ésta debido a su riesgo alto en el trabajo. Sin la capacitación, conocimiento o utilización adecuada de EPI’s y EPC o falta de control en materiales deteriorados o mal mantenidos, y una falta de formación acreditada a estos trabajadores, puede desencadenar en siniestro.
Otro de los riesgos que ya avanzábamos es la caída de objetos dañando a otros trabajadores o bienes materiales. Se debe principalmente a llevar herramientas sueltas, a elementos de manipulación mal diseñados o equipos auxiliares mal instalados, que impidan maniobras de subida o bajada mientras se realizan las labores en el trabajo en altura. A tener en cuenta también la ubicación de personal en instancias donde se está realizando la tarea, así como situaciones en las proximidades que atenúen dichos accidentes.

¿POR QUÉ NECESITO FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA?
La continua formación y capacitación en materia de seguridad, prevención, salud laboral y metodología de trabajos seguros en altura, son los primeros pilares fundamentales en los que basar la estrategia preventiva de reducción de accidentes de trabajo sumamente especializados. En base a la ley 31/95 y los Reales Decretos 1215/95 y 2177/004 en trabajos verticales, se realiza la formación teórico práctica para ofrecer al trabajador todas las herramientas posibles en base a su salud en un sector de riesgo.
En este tipo de formación de PRL en trabajos de altura, la práctica deberá ser más ilustrativa que la teoría, tomando consciencia del riesgo extremo al que los trabajadores están expuestos, simplemente por el posicionamiento de su puesto de trabajo y al margen de los riesgos añadidos por actividad.
La necesidad de la prevención de riesgos laborales en altura le permitirá como trabajador asumir menos riesgos en el día a día, detener el avance de enfermedades derivadas y conocer todos los riesgos de su ámbito laboral para poder poner un remedio antes del accidente y si se produjera, contar con los medios y conocimientos para actuar con rapidez. El principal objetivo del curso es la concienciación del trabajo vertical, así como las normas de seguridad a aplicar durante su desarrollo.